En 1903, Wilbur y Orville Wright, realizaron el primer vuelo en una aeronave motorizada. Su hazaña tuvo una duración de
13 segundos y recorrieron entre 20 y 30 metros; fue el inicio de la aviación. El ingeniero Hugo Flores explicó que los prime¬ros aviones eran de madera y tenían motores que no generaban suficiente potencia para levan¬tar el vuelo. Para que la aviación fuese una realidad, se debieron perfeccionar muchos factores.
Con el paso de los años se fabricaron motores más poten¬tes y se creó lo que se denomina “perfil aerodinámico” de las alas de los aviones. Éste consiste en una forma parecida a una gota, que disminuye la resistencia de la nave al aire.
Para que un avión pueda emprender vuelo, debe alcan¬zar un equilibrio de cuatro fuerzas que actúan sobre él:
1. Empuje, éste es generado por los motores del avión.
2. La resistencia que enfrenta el aire en contra de la aeronave.
3. La gravedad, fuerza natural que actúa sobre todos los objetos.
4. Levantamiento, que se consigue gracias al perfil aerodinámico de las alas del avión.
FUENTE: Hugo Flores, ingeniero en Fly Across, taxis aéreos.