Los estudiantes de Baja California que se dedican a la ciencia o tecnología tienen una base muy sólida para destacar en esos campos a nivel mundial, así lo aseguró una experta.
La doctora estadounidense Karen Lips, quien pertenece al departamento de Biología de la Universidad de Maryland y se reunió recientemente con estudiantes del Cicese y Universidad Autónoma de Baja California (UABC), señaló que quedó impresionada por el nivel de estudio con el que cuentan los alumnos, en su mayoría relacionados con la sustentabilidad.
Agregó que los trabajos son innovadores y el futuro en las investigaciones científicas que podrían solucionar problemas globales, como es el clima o el tratamiento de la basura.
“Yo no sabía, estoy muy impresionada de la calidad de estudios que hay aquí (Baja California) y la cantidad de instituciones que están haciendo tantos proyectos que son innovadores”, dijo la doctora Karen Lips.
Agregó que México es un País “megadiverso”, desde su gente a la flora y fauna, al igual que Baja California, Estado que se encuentra rodeado por mar y ello le da una característica especial.
Por ese motivo la especialista señaló que no hay ningún impedimento para que México se convierta en una potencia en ciencia y tecnología.
“Con la gente, la educación, tiene la posibilidad (México) de ser un poder en ciencia y tecnología, y lo que yo vi es que tienen programas de vanguardia, son programas con los que estudiantes que van a tener habilidades importantes de innovación”, dijo la estudiosa.
Karen Lips lleva cerca de 30 años estudiando la biodiversidad en América Latina y gracias a su experiencia visita muchos países del mundo para transmitir sus conocimientos.
La doctora estadounidense Karen Lips, quien pertenece al departamento de Biología de la Universidad de Maryland y se reunió recientemente con estudiantes del Cicese y Universidad Autónoma de Baja California (UABC), señaló que quedó impresionada por el nivel de estudio con el que cuentan los alumnos, en su mayoría relacionados con la sustentabilidad.
Agregó que los trabajos son innovadores y el futuro en las investigaciones científicas que podrían solucionar problemas globales, como es el clima o el tratamiento de la basura.
“Yo no sabía, estoy muy impresionada de la calidad de estudios que hay aquí (Baja California) y la cantidad de instituciones que están haciendo tantos proyectos que son innovadores”, dijo la doctora Karen Lips.
Agregó que México es un País “megadiverso”, desde su gente a la flora y fauna, al igual que Baja California, Estado que se encuentra rodeado por mar y ello le da una característica especial.
Por ese motivo la especialista señaló que no hay ningún impedimento para que México se convierta en una potencia en ciencia y tecnología.
“Con la gente, la educación, tiene la posibilidad (México) de ser un poder en ciencia y tecnología, y lo que yo vi es que tienen programas de vanguardia, son programas con los que estudiantes que van a tener habilidades importantes de innovación”, dijo la estudiosa.
Karen Lips lleva cerca de 30 años estudiando la biodiversidad en América Latina y gracias a su experiencia visita muchos países del mundo para transmitir sus conocimientos.